¿Qué hacemos?

Digitalización del campo
En base a los límites periféricos del campo, se digitaliza y georeferencia toda la información del campo en su estado actual.

Análisis de datos
Se usan imágenes satelitales, que se procesan con algoritmos para obetener información de los últimos 10 años de frecuencia de inundación, estrés hídrico, coeficiente de variación de biomasa y promedio de biomasa. Se le agrega al análisis información de cartas de suelo y altimetría. Se hace un análisis estadístico de cada píxel analizando todas las variables de forma integral, creando un mapa de potencial productivos del campo.

Diseño del paisaje
Usando de base la información creada, aplicamos conocimientos agronómicos y ecológicos, y criterios de logística y operativos, para hacer el diseño del campo. Se incluye naturaleza en las zonas donde el costo de oportunidad es el menor, dándole una estructura, composición y configuración particular, que maximice los beneficios para la biodiversidad y su impacto en la producción. La parte productiva se subdivide en macro-ambientes que son ambiental- y productivamente homogéneos.