Sobre Nosotros
AgroDesign, pionera en el rediseño y conversión de establecimientos agropecuarios en paisajes productivos multifuncionales.
Somos un equipo de profesionales conformado por reconocidos investigadores del CONICET y técnicos agropecuarios de larga trayectoria y experiencia, puesto al servicio de la productividad de su campo

Nuestro Equipo

Lucas Alejandro Garibaldi
Co-Founder - Ingeniero Agrónomo y Dr. en Ciencias Agropecuarias
Sus estudios tratan sobre agroecología, polinización y contribuciones de la naturaleza al bienestar humano. Su interés se centra en investigaciones que permitan promover las transiciones productivas sostenibles, con énfasis en la biodiversidad, la producción de alimentos saludables y el bienestar físico y mental. De este modo interesa establecer vínculos con diversos sectores de la sociedad de modo que las investigaciones tengan impacto en el bienestar humano.

Lucas Andreoni
Co-Founder - Ingeniero Agrónomo
Su carrera comenzó como encargado de producciones agrícolas en establecimientos de diferentes provincias en todo el país. Además se desarrolló como asesor CREA por más de 15 años. Con esta experiencia, fundó la consultora agrícola Biored de la que hoy es director y con la que hace la dirección técnica en >12.000ha, es asesor en empresas de producción agropecuaria que comprenden >65.000ha, y es consultor en empresas relacionados al agro en Argentina, Uruguay y España.
Durante su carrera se ha enfocado en dirigir la producción de establecimientos agropecuarios basado en la restauración de los sistemas agropecuarios, con foco en la regeneración de suelo, buscando alcanzar sistemas mas resilientes, mejorando la rentabilidad del negocio. Para esto
se ha especializado en Agronegocios y Agricultura Sustentable.

Pablo Talano
Chieff of Staff - Ingeniero Agrónomo
Gran parte de su carrera profesional fue BAYER, donde sus últimos puestos fueron Agronomic system and digital head Latinoamérica y Data science and analytics Global. Aquí desarrolló un expertise en el manejo de equipos de trabajo dedicados a generar y procesar información para sistemas agronómicos intensificados. También colaboró en el desarrollo del proyecto Pro-carbono y las Prescripciones de agricultura de precisión en Fieldview.

Sofía Stieglitz
Costumer Facing - Bachelor of Science International Land and Water Management (Wageningen University and Research), Bachelor of Honours (Wageningen University and Research)
Graduada del Bachelor "Gestion Internacional de Suelos y Aguas" y el Bachelor de Honores de Wageningen University and Research, Países Bajos. Durante su carrera se ha enfocado en el manejo sustentable de los recursos de suelos y agua en la producción agropecuaria. Trabaja en la consultora agrícola BioRed, hace Asesorías a empresas relacionadas a la sustentabilidad en el sector agropecuario, co-organiza un Taller sobre Intensificación de sistemas agropecuarios para productores, y es parte del equipo de AgroDesign.

Melisa F. Apellaniz
Product Developer - Lic. Cs. Biológicas /MSc. GIS y Manejo Ambiental
Su principal interés es el uso de la teledetección como herramienta de análisis a diferentes escalas para promover un uso sustentable del territorio. Empezó su carrera profesional como consultora del PNUD y trabajó además como asesora técnica de la dirección de Biodiversidad del MAyDS. En los últimos años se desempeñó como especialista GIS en diversos sectores, tanto del ámbito gubernamental como privado.

María Silvia Martinez
Accounting - Abogada
En su paso por las áreas de administración y contaduría de distintas empresas del sector agropecuario, ha adquirido conocimiento y experiencia en la administración, gestión contable, gestión financiera y gestión impositiva de negocios relacionados al sector.
Hoy está avocada a estas tareas en diversas unidades de negocio, entre ellas la consultora agrícola Biored.

Yael Carradori
Communications & Social Media
Con formación en Relaciones Públicas y vasta experiencia en Marketing, se dedica desde hace varios años a la Comunicación, Realización Audiovisual y gestión de Redes Sociales. Su propósito es poder acercar la naturaleza, la ciencia y proyectos que trabajen en pos del bienestar del Planeta a otros públicos para expandir el mensaje.

Miguel Mussi
Data Analytics and Visualizations - Profesor en física y matemática. Técnico en IA
Con una trayectoria de dos décadas en la docencia como profesor de Matemática y Física, cuenta con una sólida experiencia en la coordinación y gestión de equipos y proyectos. Su entusiasmo por la ciencia y la tecnología lo ha llevado a una permanente actualización, apostando a la formación continua como motor de su desarrollo personal y profesional.
Recientemente finalizó sus estudios universitarios en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos, y actualmente forma parte del equipo de AgroDesign y la consultora agrícola BioRed, donde se enfoca en el desarrollo de soluciones en el área de Business Intelligence y Data Science.

Rubén Altman
Business Advisor - Licenciado en Ciencias de la Computación
Ama a la naturaleza y sus habitantes, y por eso co-creó antom, un fondo de inversion pre-seed y seed en startups de impacto climático positivo.
Antes fue co-fundador de RSK, una blockchain que habilta smart contracts en Bitcoins, y de Kinetica Solutions, software factory especializada en desarrollo de software para empresas de EEUU y Europa.
Le gusta interactuar con emprendedores y gente con ganas de emprender y aprender. Colabora con diferentes proyectos, tanto emprendimientos como ONGs.

Franco Scarponi
Implementation Advisor - Diplomado en Agronegocios y Facilitador Profesional (CEOP)
Su tarea es la gestión de cultivos con el objetivo de planificar, dirigir y optimizar procesos productivos en diferentes empresas agropecuarias, en resumen, conectar a tierra lo que se quiere alcanzar.

Facundo Oddi
Data Analytics Advisor - Ingeniero Forestal y Doctor en Biología
Su formación se centra en ecología del paisaje, teledetección y SIG, estadística y modelado espacial. Sus líneas de investigación abordan problemáticas socioambientales asociadas al uso del suelo en los paisajes productivos agrícolas y forestales.